
Sus características técnicas son las mismas que cualquier otra bola de golf (en esencia un pedazo de caucho refinado), pero además incorpora una pequña batería de 5V de litio en su interior, que tiene una autonomía de 80 horas, y que hace parpadear la carcaso tras recibir ésta el impacto del palo. Es decir, cada bola nos dura unos 900 impactos (si es que no la hemos perdido antes), o lo que es lo mismo para un jugador de Handicap 0 (casi nadie), 12,5 recorridos; para el común de los mortales no más allá de 6 o 7 vueltas.
Dado el precio que tiene de 39,95 AU$, aproximadamente 25 €, la jugada nos saldría rentable si logramos agotar la batería, o lo que es lo mismo, no perdemos ninguna bola durante 6 recorridos, lo que parece bastante improbable, de no ser que se trate del mismísimo Tiger.
Lo mejor de todo, su utilidad: "destinadas para jugar al golf después del trabajo, cuando apenas queda sol..." es decir el pan nuestro de cada día...
1 comentario:
Me voy a dedicar yo a negocios como estos, 25€ por cada bola, con q vendas 10 ya has hecho el día!!! Y yo gastando el tiempo en una carrera de 6 años... Curiosa la noticia, lo malo es q se vaya lña bola al mar, como puede suceder en el golf de Mataleñas, entonces ni ves la luz ni ves lo 25€ q gastaste, jejeje. A ver si hay más noticias de estas curiosas. Ciao:
MILA
Publicar un comentario