Interesante vídeo explicativo sobre las funciones que tendrá el iPhone de Apple... Muy muy interesante.
31 enero 2007
Third Life?

En Noviembre 2006, posteaba un comentario acerca de Second Life, el programa que simula un mundo virtual en 3D a través del cual podemos vivir una vida paralela a la real.
Hoy acabo de leer en Google Erth Blog, que Techcrunch ha publicado una noticia acerca de Google, en la que se afirma que estarían interesados en crear una aplicación similar a ésta, basándose en la tecnología de Google Earth. Esto supondría la creación de un mundo virtual paralelo, como Metaverse (concepto popularizado a través del libro de ciencia ficción llamado "Snow Crash" de Neal Stephenson), de tal manera que podríamos interactuar con el resto del mundo a través de avatares.
De hecho Techcrunch señala que uno de los inversores de Second Life cree que Google está trabajando en convertir Google Earth, en una especie de mundo virtual, en el que podamos interactuar, creando una especie de Third Life; el razonamiento se apoya en el hecho de que Google dispone de la tecnología necesaria para su desarrollo por lo que el coste no sería demasiado elevado. A pesar de ello, hay bloggers que piensan que Google simplemente comprará Second Life, tal y como sucedió con Youtube. De momento es sólo un rumor...
Hoy acabo de leer en Google Erth Blog, que Techcrunch ha publicado una noticia acerca de Google, en la que se afirma que estarían interesados en crear una aplicación similar a ésta, basándose en la tecnología de Google Earth. Esto supondría la creación de un mundo virtual paralelo, como Metaverse (concepto popularizado a través del libro de ciencia ficción llamado "Snow Crash" de Neal Stephenson), de tal manera que podríamos interactuar con el resto del mundo a través de avatares.
De hecho Techcrunch señala que uno de los inversores de Second Life cree que Google está trabajando en convertir Google Earth, en una especie de mundo virtual, en el que podamos interactuar, creando una especie de Third Life; el razonamiento se apoya en el hecho de que Google dispone de la tecnología necesaria para su desarrollo por lo que el coste no sería demasiado elevado. A pesar de ello, hay bloggers que piensan que Google simplemente comprará Second Life, tal y como sucedió con Youtube. De momento es sólo un rumor...
30 enero 2007
26 enero 2007
Chindogu

Tal es la popularidad que han adquirido, que tienen hasta sus propios mandamientos:
1. No puede usarse realmente. 2. Debe haberse construido (es decir existir). 3. Debe tener un espíritu anárquico. 4. Será pensado como una herramienta para uso diario. 5. No puede estar o ponerse a la venta. 6. No pueden haberse creado sólo por broma. 7. No puede ser o contener propaganda. 8. Nunca debe ser o encarnar algo tabú. 9. No puede patentarse ni registrarse bajo ninguna licencia 10. No puede promover prejuicios.
Esto es de lo más friki que me he encontrado por la red desde luego. Y os preguntaréis, que tipo de aparatejos pueden ser identificados como chingdogus?. Si nos atendemos a la International Chingdogu Society, el top three está compuesto por:
1. Camiseta para rascar la espalda: es una camiseta de lo más normal con una cuadrícula serigrafiada en la espalda al estílo hundir la flota, así podrías pedir que te rasquen en A8, o C5...
2. Barra de mantequilla: se trata de una barra, estilo las de pegamento Pritt, pero rellena de mantequilla; de esta manera la podemos esparcer cómodamente y sin los molesto tropezones que se suelen formar.
3. Enfriador automático de tallarines: originalmente ideado para ser utilizado con palillos chinos (el inventor es japonés) si bien puede ser aplicado también al tenedor de toda la vida; este complejo chisme, no es más que un miniventilador de hélices, colgado de nuestros palillos /tenedor, de forma que al ir a comer los tallarines, estos se ven enfriados con la corriente generada por el mismo. Se me acaba de ocurrir la version sobremesa, que no es más que un viejo ventilador enfrente de nuestro plato a velocidad moderada eso sí, ya que de lo contrario podría esparcer las migas.
Si os interesan estos inventos, podéis seguir admirando la creatividad de los habitantes del país del sol naciente con este Top Ten.
Etiquetas:
Curiosidades,
Gadgets
25 enero 2007
El lado negativo de los biocombustibles

"Los automóviles son los principales causantes del efecto invernadero o cambio climático, pero dado que es muy difícil reducir su uso, los biocombustibles están teniendo un auge sin precedentes como alternativas viables de combustibles más sustentables que los derivados del petróleo. Entre estas nuevas opciones se encuentra el etanol (también conocido como alcohol etílico o de grano); o bio-etanol, para distinguirlo del alcohol sintético se obtiene de petróleo crudo, gas o carbón.
El bioetanol se produce principalmente a partir productos ricos en sacarosa como la caña de azúcar, la melaza y el sorgo dulce, siguiendo un procedimiento similar al de la cerveza: los almidones son convertidos en azúcares, los azúcares se convierten por fermentación en etanol, el que luego es destilado en su forma final. También puede producirse a partir de fuentes ricas en almidón como cereales (maíz, trigo, cebada, etc.) y tubérculos (yuca, camote, papa), aunque con un proceso más caro y complejo. La producción de bioetanol podría incluso realizarse a partir de materias primas ricas en celulosa, como los desechos agrícolas y forestales. Sin embargo, la conversión de la celulosa en azúcares fermentables es un proceso aún más complejo y costoso que hace que la obtención de etanol a partir de desechos no sea rentable por ahora.
Actualmente, la producción de bioetanol a partir de cultivos ricos en sacarosa y almidón registra un desarrollo sin precedentes. Y es que el producto presenta claras ventajas: es limpio y renovable; ayuda a reducir las emisiones de carbono y permite conservar (y no depender de) las reservas de combustibles fósiles; es barato cuando es producido de forma eficiente; es versátil y puede sustituir la gasolina en automóviles con motores adaptados para más de un tipo de combustible o se mezcla con gasolina en motores convencionales (Brasil, por ejemplo, lo emplea como “hidro-alcohol” - 95% etanol - o como aditivo de la gasolina - 24% de etanol – ).
Sin embargo, el bioetanol tiene un importante y silencioso costo social: la propagación de los monocultivos en desmedro de la producción para la alimentación humana. Como bien explica Acción Ecológica: “Aunque se puedan obtener biocombustibles a partir de algunos productos nativos para resolver los problemas energéticos a nivel local, el problema es la escala. Para suplir las necesidades energéticas globales e impactar de manera efectiva en reducir el calentamiento global, se necesitarían millones de hectáreas de tierras agrícolas y la incorporación de otras tantas a costa de ecosistemas naturales, lo que repercutiría en la soberanía alimentaria de los pueblos”.
Pero quizás resulta más claro citar el análisis de Lester Brown, Director del Instituto de Políticas de la Tierra de la Universidad de Columbia, y fundador del WorldWatch Institute: “para llenar el tanque de un automóvil de 25 galones con (bio) etanol, se necesita una cantidad de granos suficientes para alimentar a una persona por un año. Para llenar ese tanque por dos semanas, se podrían alimentar a 26 personas durante un año”.
Lo complicado que los países europeos, en su afán por cumplir con sus obligaciones dentro del Protocolo de Kyoto, están empeñados en cambiar sus sistemas energéticos a base de combustibles fósiles, por biocombustibles; pero su producción no les da abasto y han visto en los biocombustibles una posibilidad de seguir manteniendo su estilo de vida, sin incrementar sus emisiones de gases invernaderos. Sin embargo, en Europa no existen tierras suficientes para la producción de la cantidad de biocombustibles que se necesita, por lo que se han planteado la importación de los mismos.
Y aunque Estados Unidos tiene suficientes tierras agrícolas, los consumos de energía son tan altos, que también van a necesitar importar. ¿De dónde van a venir estos biocombustibles? Pues de regiones como América Latina, Asia y África… justamente aquellas que tienen más necesidad de alimentos.
La expansión del uso del bioetanol implica que en los países más pobres las tierras de vocación agrícola que al momento son usadas para la producción de alimentos sean utilizadas para la producción de cultivos para la producción de combustibles. Como describe Lester Brown, “nos enfrentamos a una competencia entre los 800 millones de conductores que quieren proteger su movilidad y las 2.000 millones de personas más pobres del mundo que quieren sobrevivir”.
Qué sucedió el día de tu nacimiento?

Kakorama, es una página que muestra qué sucedió en el mundo el día exacto en que naciste. Por ejemplo, si tomamos el 23 de Junio de 1976:
- El número 1 de las listas americanas era "Silly Love Songs" by Wings
- El óscar a la mejor película fue para Rockydirected by John G. Avildsenwith Sylvester Stallone (Rocky Balboa), Burgess Meredith (Mickey) and Talia Shire (Adrian)
- En la portada de Time Magazine aparecían Carter, Reagan and Ford.
- Ese mismo día también nacieron: 47 BC - Pharaoh Ptolemy XV of Egypt1534 - Oda Nobunaga, Japanese warlord (d. 1582)1763 - Josephine de Beauharnais, Empress of France (d. 1814)1894 - King Edward VIII of the United Kingdom (d. 1972)1941 - Robert Hunter, American lyricist and poet (The Grateful Dead)1965 - Paul Arthurs, British guitarist (Oasis)1972 - Zinedine Zidane, French footballer
- Se diseñó la silla 2004/2005 by Alexander Begge
- El premio nobel de literatura fue para Saul Bellow1915-2005.
- La portada de la revista Rolling Stone la ocupaba Jimmy Carter
- Y........ El precio de una docena de Huevos era 0,84$!!!!!!!!!!!!!!!
Si que han pasado cosas si.......
Etiquetas:
Curiosidades,
Internet
24 enero 2007
Waterworld Hotel - China

Dispondrá de 400 habitaciones, así ocmo las típicas áreas recreativas de cualquier hotel del mundo (cafeterías, restaurantes, gimnasios...). La parte inferior, gira en torno a la temática del agua, con una espectacular y lujosa piscina, y un centro de deportes extremos, en el que se podrán practicar modalidades como escalada o puenting.
Ahora bien, en mi opinión el proyecto presenta alguna laguna (nunca mejor dicho), como: qué sucederá con la luz solar, a simple vista parece que las áreas inferiores del mismo tendrán una escasa luminosidad, y por tanto la playa que parece atisbarse carece de mucha utilidad (problema parecido al que tiene el hotel más lujoso del mundo el Burj al Arab). Por otro lado, si se trata de una presa artificial, cual es la sostenibilidad del proyecto? y por último, tal y como se ve en la foto, será posible navegar por el lago con barcos veleros? lo dudo, dado el escaso viento que tiene que haber en la parte inferior de la sima, de no ser que sea artificial, al igual que la luz, lo que restaría mucho encanto al proyecto.
Fuente: The Cool Hunter
Etiquetas:
Curiosidades,
Viajes
23 enero 2007
Los 10 programas más descargados en CNET

Durante este tiempo, los 10 programas más descargados a través de su web han sido:
1. ICQ
2. Winamp
3. Napster
4. Firefox
5. WinZip
6. iTunes
7. Ad-aware
8. Skype
9. RealPlayer
10. Adobe Acrobat Reader
Teniendo en cuenta la historia y relevancia de este portal, podríamos decir que este sería un top-ten de aplicaciones básicas para nuestro PC.
Woody Allen

- "Las ventajas del nudismo saltan a la vista"
- "La inactividad sexual es peligrosa, produce cuernos"
- " El negocio más expuesto a la quiebra es el de la cristalería"
- " Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto"
- " Le tengo envidia a los mosquitos: siempre mueren entre aplausos"
- " El mago hizo un gesto y desapareció el hambre, hizo otro gesto y desapareció la injusticia, hizo otro gesto y desapareció la guerra. El político hizo un gesto y desapareció el mago"
22 enero 2007
Three Rabbits, el Libro
Esta podría ser la portada de cualquier libro sobre este blog.... En realidad, a través de este enlace podéis generar una portada ficticia para un libro sobre cualquier tema que os podáis imaginar.
Etiquetas:
Curiosidades,
Internet
20 enero 2007
19 enero 2007
Frase para el fin de semana
Edge of existence

Para ello elaboran de un listado con las 100 especies más amenazadas del planeta, es curioso que en España no hay ninguna con este dudoso honor (la gran mayoría se encuentran el a zona asia pacífico, done aún se desconoce gran parte de la biodiversidad existente). Asimismo cada año fijan un top ten de especies en las que focalizarán su actividad a lo largo del año.
Según dicha lista, la especie en mayor peligro de extinción del planeta es el Delfín del Río Yantgtze, cuya leyenda cuenta que es la reencarnación de una princesa ahogada en dicho río y que ha sido declarado como uno de los tesoros nacionales de China. A pesar de todo, la degradación de las aguas y los vertidos incontrolados, están poniendo en serio riesgo la existencia de este delfín y durante el último recuento realizado en el río, los científicos no encontraron ni un sólo superviviente de dicha especie.
Para aquellos que quieran apoyar esta investigación, y ayudar a la conservación de especies en peligro de extinción, disponen de un enlace en el que poder realizar donaciones (desde 10 Libras) para ayudar a conservar la biodiversidad de la tierra.
18 enero 2007
Un clip por una casa

Pues bien este anuncio está basado en una historia real, la de Kyle MacDonald, quien a través de intercambios durante más de un año, consiguió una casa en la ciudad de Kipling Saskatchewan en Canadá, cuando lo primeo que intercambió fue un simple clip de color rojo.
A continuación os traduzco el primer anuncio con el pretendía intercambiar su clip: "este clip de color rojo (fotografía) se encuentra en mi mesa junto al ordenador; desearía intercambiar este objeto por algo de mayor valor o mayor tamaño un bolígrafo, una cuchara o tal vez una bota.... Continuaré haciendo intercambios hasta que consiga una casa, una isla o tal vez una casa en una isla"; la clave del éxito de Kyle, radicó en primer lugar en su insistencia y sobre todo en que se desplazaba a todos aquellos lugares donde iba a intercambiar el objeto en cuestión; por ejemplo el clip lo intercambió por un bolígrafo con forma de pez, para lo cual tuvo que recorrer 2.000 kms en coche.
La cadena de intercambios continuó de la siguiente manera: un picaporte, un Coleman (una especie de mini barbacoa), un generador, una kit de fiesta (barril de cerveza y cartel de Budweiser), una moto de nieve, un viaje a Yahk (British Columbia), una camioneta, un contrato de grabación de un disco, un año de alquiler en el centro de Phoenix, una tarde con Alice Cooper, un globo de nieve de Kiss, un papel en una película, y finalmente una casa! (en total 14 intercambios y un año de espera).
Claro que... Esto sólo puede pasar en Norte América no? pues no exactamente, la inciativa está creando escuela y no tan lejos, en Asturias, Raúl Herranz quiere conseguir una casa a partir de un zapato de montaña XDROPA modelo BRUMA del pie derecho(como burla de Kelifinder, el cachondeo del Ministerio de la vivienda). Por ahora ha realizado los siguientes trueques: un vlae por 50 juegos de consola o PC, un portal para una PYME, un concierto de Hip Hop y unas vacaciones en Fuente del Fresno. Seguiremos de cerca este nuevo intercambio!!
17 enero 2007
Un toque de personalidad para tu casa.....

1. Pintar la pizarra entera con pintura negra de pizarra (se puede adquirir en tiendas)
2. Definir los recuadros del calendario con un lápiz, de manera que obtengamos una cuadrícula de 42 espacios, 6 en vertical y 7 en horizontal (lo ideal sería un tablón de 48 pulgadas de alto por 56 de largo); los situaremos de forma alterna, llamándolos A, B, C y D.
3. Delimitar el recuadro que vayamos a pintar con cinta aislante para no salirnos y pintar los recuadros B, mezclando 4 proporciones de pintura negra de pizarra con una proporción de pintura Blanca de pizarra.
4. Pintar los recuadros C con dos proporciones de pintura negra y una de blanca, y los D con 1 proporción de cada color. El resultado es un toque diferente a nuestra oficina / casa /espacio donde lo vayamos a utilizar.
Fuente: Martha Stewart
16 enero 2007
Acercando el mundo.... (João Pessoa)

Continúo siguiendo muy de cerca esta gran aventura, con duración estimada de 10 años; por aquel entonces les dejamos en Salvador de Bahía en Brasil, habiendo recorrido 9.400 Kms. A día de hoy se encuentran en João Pessoa (Paraíba - Brasil), tras 704 días de aventura y 10.445 kms recorridos. Sólo queda desearles mucha suerte y ánimo desde aquí!
El Planeta Imaginario

Se trataba de un programa infantil, que nos trataba a los niños como a seres inteligentes y desarrollaba nuestra imaginación y no como a seres aborregados y consumistas. Era una mezcla de teatro, marionetas, música e imaginación que nos transportaba a un mundo totalmente imaginario, donde la protagonista Flip (Teresa Soler) venía de otro planeta, estaba acompañada por Maletín, un personaje cuyo torso salía de un maletín (supuestamente lleno de libros, cuyo objetivo era inducir a la lectura); También aparecía el amigo invisible de Flip, llamado Muc.
Especial mención merece la música del programa intrepretada por Isao Tomita que interpretaba de una manera muy particular el Arabesque nº1 de Claude Debussy. Podéis encontrar más información sobre el programa en Cacosmia. Asimismo hay varios capítulos colgados en E-mule, y aún no se ha editado ninguna versión en DVD.
En Youtube, podéis ver un pequeño resumen de algunos programas.
15 enero 2007
McDonald's el videojuego

Deberemos decidir, desde la localización de las plantaciones para alimentar nuestro ganado (que en un futuro serán nuestras hamburguesas), hasta la adulteración en la alimentación del mismo con el fin de minimizar los costes, pasando como no por el ajuste de la plantilla en función de la demanda, y el mantenimiento de las relaciones con los grupos sociales de presión (ecologistas, nutricionistas, políticos...); todo ello con el fin único de maximizar el valor de nuestros ingresos y minimizar los gastos, en caso contrario...... You're fired!
10 mejores fotos 2006 - National Geographic

Como cada Año, National Geographic publica las mejores fotos (más bien las mas populares entre sus lectores). En el listado de esta año hay de todo, desde nuevas pirámides descubiertas hasta las nuevas especies descubiertas en Indonesia, pasando por las típicas fotos de serpientes enguyendo aquello que pillan por delante.
Yo me quedo con la número dos del ránking, que muestra un "extraño" arco iris avistado en Idaho, con forma de arcos circunflejos, en lugar de los tradicionales con forma de puente que suele forma este fenómeno natural.
12 enero 2007
La caída en el precio del petróleo (Martin Varsavsky)

A continuación os paso una reflexión bastante interesante que he encontrado en el Blog de Martin Varsavsky, acerca de la bajada en el precio del petróleo en las últimas fechas:
"Cuando cae el precio del barril de 70 a 50 dólares, por un lado me alegro y, por el otro, me preocupo. Me alegro porque el petróleo caro lleva a Estados Unidos a soñar nuevas petroaventuras en vez de reducir su absurda petroadicción. Me alegro también porque los países petroexportadores, salvo el caso de Noruega, están dirigidos por petropeligros como Chavez y Ahmadinejad, que sueñan con los petrodólares que reciben cuando el petróleo está caro para querer dominar sus areas de influencia.
Pero me preocupo porque la única manera de cortar la petromanía, que en mayor o menor medida tienen todos los países desarrollados del mundo, es 10 años con el barril a $100. Pero lo que me pregunto es, ¿cómo es que cuando el precio del barril baja los gobiernos de USA y Europa no aprovechan y ellos lo mantienen al equivalente de $70 con impuestos y ellos se quedan con la diferencia y ellos la reinvierten en energías renovables?.
Siempre pensé que si Europa, por ejemplo, quería dejar de depender de los petroestados de anímo de los petroexportadores de la OPEP, lo único que tenía que hacer es dejar la gasolina al precio que llegó cuando el barril estaba a $70 y no dejar que baje de precio cuando el petróleo baje y reinvertir ese dinero en otras fuentes de energía como eólica, solar y nuclear (si, dije nuclear, no veo por qué en España no vamos a tener centrales si Francia está llena de ellas).
Si toda Europa cobrara más impuestos al petróleo el precio del petróleo que reciben los petropeligrosos, Putin entre ellos, quedaría, deprimido."
Bajo mi punto de vista, este es un claro ejemplo de porqué debería existir intervencionismo del estado en ciertos sectores estratégicos de la economía como forma de maximizar el bien común; por otra parte la situación del petróleo refleja claramente la idea de David Ricardo, sobre el libre comercio internacional en el que los países se especializan en la producción de un determinado bien. Ahora bien, cuando se trata de una materia prima estratégica cuyas reservas son limitadas, el sistema no funciona.
"Cuando cae el precio del barril de 70 a 50 dólares, por un lado me alegro y, por el otro, me preocupo. Me alegro porque el petróleo caro lleva a Estados Unidos a soñar nuevas petroaventuras en vez de reducir su absurda petroadicción. Me alegro también porque los países petroexportadores, salvo el caso de Noruega, están dirigidos por petropeligros como Chavez y Ahmadinejad, que sueñan con los petrodólares que reciben cuando el petróleo está caro para querer dominar sus areas de influencia.
Pero me preocupo porque la única manera de cortar la petromanía, que en mayor o menor medida tienen todos los países desarrollados del mundo, es 10 años con el barril a $100. Pero lo que me pregunto es, ¿cómo es que cuando el precio del barril baja los gobiernos de USA y Europa no aprovechan y ellos lo mantienen al equivalente de $70 con impuestos y ellos se quedan con la diferencia y ellos la reinvierten en energías renovables?.
Siempre pensé que si Europa, por ejemplo, quería dejar de depender de los petroestados de anímo de los petroexportadores de la OPEP, lo único que tenía que hacer es dejar la gasolina al precio que llegó cuando el barril estaba a $70 y no dejar que baje de precio cuando el petróleo baje y reinvertir ese dinero en otras fuentes de energía como eólica, solar y nuclear (si, dije nuclear, no veo por qué en España no vamos a tener centrales si Francia está llena de ellas).
Si toda Europa cobrara más impuestos al petróleo el precio del petróleo que reciben los petropeligrosos, Putin entre ellos, quedaría, deprimido."
Bajo mi punto de vista, este es un claro ejemplo de porqué debería existir intervencionismo del estado en ciertos sectores estratégicos de la economía como forma de maximizar el bien común; por otra parte la situación del petróleo refleja claramente la idea de David Ricardo, sobre el libre comercio internacional en el que los países se especializan en la producción de un determinado bien. Ahora bien, cuando se trata de una materia prima estratégica cuyas reservas son limitadas, el sistema no funciona.
Frase para el fin de semana...
¿Qué Hora es?

Pues rotundamente sí existe, ahora bien su exactititud, como todo es relativa (depende cual sea la referencia); se trata del NTP (Network Time Protocol), cuyo objetivo no es otro que el sincronizar las horas de los relojes en un red, evitando discrepancias y desviaciones. Dicho de una forma más técnica: es un protocolo de internet para sincronizar los relojes de los sistemas informáticos a través de ruteo de paquetes en redes con latencia variable. NTP utiliza el puerto UDP 123 como su capa de transporte. Esta diseñado para resistir los efectos de la latencia variable (fuente: Wikipedia).
Dicho lo cual, la hora a la que escribí este post fue las 9:31:27 en la zona horaria GMT+1; nuestro próximo cambio horario tendrá lugar el 25 de Marzo de 2007 a las 2.00 de la mañana, cuando el reloj se adelantará hasta las 3 am. Para aquellos que no se encuentren en nuestra zona horaria, aquí pueden consultar su hora allá donde estén y siempre PUNTALES!!
11 enero 2007
iPhone

Es por elló que me limitaré a daros mi impresión de porqué creo que este gadget (no lo considero un móvil) va a ser un éxito rotundo: no porque aporte nada nuevo, hay muchos teléfonos reproductores - con capacidad de almacenamiento similar - reproductores de video y demás tecnología multimedia; la diferencia del iPhone es que aportará una manera novedosa de disponer de esta tecnología (sistema MAC y estética iPod), tal y como en su momento sucedió con la ruedecita del iPod; además Apple cuenta con un gran número de clientes cautivos cuya compra no es elástica al precio y si al diseño aportado, por lo que las funcionalidades del aparato en cuestión no son tan prioritarias como en el resto de competidores.
Para saber más acerca del iPhone os dejo algunos de los reviews que he leído: Gadgetoblog, Pixel y Dixel, y Applesfera. Asimismo os dejo también la siempre interesante reflexión de Martin Varsavsky.
Por cierto que en Estados Unidos ya se puede reservar a través de Cingular (operador móvil que lo tendrá en exclusiva; mientras en España, para aquellos impacientes pueden disponer de un prototipo de cartón!
Hace 58 Años.....
En estos días cuando la inmigración es un problema grave para España, hace que nos olvidemos quienes fuimos en el pasado. A continuación os dejo este recorte de periódico fechado en Venezuela Mayo de 1949.


Fuente: Diario de a bordo
10 enero 2007
II EDICIÓN DE LOS PREMIOS 20BLOGS

Entiendo que todos estáis deseando dejar vuestro voto para threerabbits, es por elo que los interesados sólo podéis votar una vez al día como máximo haciendo click en el banner que permanecerá en la parte derecha del blog durante la duración del concurso.
Muchas gracias por vuestra ayuda!
ESPABILATE!

Como primer post de 2007, os dejo la web de Espabilate. Se trata de un Brain Training (estilo al juego de Nintendo DS)online, en el que podremos concursar con participantes de todo el mundo; dispone de tres competiciones de juego (Copa Habilis, Copa Neanderthal y Copa Sapiens), y hasta el 15 de Febrero, la tres mentes más ágiles de la red optarán a tres cámaras Olympus.
El mayor problema que presenta, desde mi punto de vista, es que se trata de juegos bastante repetitivos, y al final se convierte en una especie de concurso de destreza con el ratón; tal vez sea porque la web aún está en fase beta. La primera vez que lo probé hice un tiempo de 2.51, y ya voy por 1,33 seg.... A ver quien lo mejora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)